
Trump cree que los iPhones pueden dejar China y ser creados en Estados Unidos
Aunque los jefes máximos de Apple han reiterado a lo largo de los años que es simplemente imposible crear los iPhone por completo en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump creen que sí pueden hacerlo.
Y ese es uno de los argumentos que utilizan desde el gobierno de Trump para justificar el alza de aranceles que preparan para el mundo. Algo que en el caso de China, la nación que es hogar de las principales fábricas de Apple, implicará un irrisorio incremento de un 104%.
En ese escenario, la secretaría de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ahora que productos como los iPhones realísticamente podrían ser fabricados en Norteamérica, afirmando que existe la mano de obra y los recursos para lograrlo. “Si Apple no pensara que Estados Unidos podría hacerlo, probablemente no habría desembolsado esa gran cantidad de inversión”, agregó.
Eso último apunta a un plan de inversión estadounidense de 500 mil millones de dólares por parte de la compañía de la manzana.
Pero solo basta recordar lo que han dicho en el pasado los jefes de Apple.
Steve Jobs, co-fundador de la compañía, tuvo reuniones con Barack Obama a partir del año 2010 para afrontar la posibilidad de llevar la fabricación de los iPhones a Estados Unidos, pero el magnate postuló que la compañía contrataba a 700 mil empleados en China, incluyendo 30 mil ingenieros supervisando las tareas. “No puedes encontrar tantos ingenieros disponibles para contratar en Estados Unidos”, dijo Jobs.
Lo mismo lo repitió posteriormente Tim Cook, actual jefe de Apple, quien puntualizó en 2017 que China dejó de ser hace muchos años un país atractivo por el bajo costo de su mano de obra, pues su gran fortaleza es la habilidad y la cantidad de trabajadores especializados que existen para convocar en una sola fábrica.
“Los productos que fabricamos requieren herramientas realmente avanzadas, y la precisión que se requiere al trabajar con los materiales que fabricamos es de vanguardia, y aquí la experiencia en herramientas es muy profunda. En EE. UU., si se celebra una reunión de ingenieros de herramientas, no estoy seguro de que podamos llenar la sala; en China, se podrían llenar varios campos de fútbol”, remarcó.
Pero ese tipo de cosas no son contabilizadas por Trump, quien está forzando su objetivo para impulsar las fabricaciones dentro de Estados Unidos. Algo que, según los analistas, provocará un alza desmedida en el costo de los iPhone a raíz de los nuevos aranceles. Todo esto mientras las acciones de Apple también han caído bruscamente en los últimos días.