Hoy en Chile

Recuperan cuerpos de las víctimas y los trasladan a dependencias de Carabineros en Santiago


Por CNN Chile

09.05.2025 / 22:44

{alt}

El alcalde Mario Desbordes dispuso que la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) habilitara las instalaciones del edificio Santiago Social para acoger a los más de 50 familiares que han sido afectados por esta tragedia.


Equipos de emergencia completaron la tarde de este viernes el rescate de los cuerpos de las seis personas que murieron en el accidente de la avioneta ambulancia ocurrido la noche del miércoles en la comuna de Curacaví, Región Metropolitana.

La aeronave, que se dirigía desde Santiago a Arica, se precipitó en una zona de difícil acceso cerca del cerro El Roble.

Las condiciones del terreno montañoso complicaron las labores de búsqueda, que culminaron cerca de las 17:00 horas con el traslado de los cuerpos a bordo de helicópteros de Carabineros hasta la Escuela de Especialidades, en la comuna de Estación Central.

¿Qué pasó?

La aeronave, un Piper Cheyenne II de matrícula CC-CCC, despegó desde el Aeropuerto de Santiago con destino a Arica, en el norte del país. Sin embargo, a pocos minutos del despegue, la tripulación reportó una falla técnica antes de que el avión desapareciera del radar.

Leer  La cronología del secuestro y homicidio de Ronald Ojeda

El último contacto con la aeronave se registró en las cercanías del cerro El Roble, un área de difícil acceso y densa vegetación.

El caso ha conmocionado al país, especialmente por la labor humanitaria que realizaba la tripulación, al tratarse de un vuelo médico de emergencia.


Lee también: Gobierno confirma la muerte de los 6 tripulantes que viajaban en avioneta desaparecida en Curacaví


Apoyo a las familias

En paralelo al operativo de rescate, la Municipalidad de Santiago encabezó una reunión con representantes de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, el Servicio Médico Legal (SML) y familiares de los fallecidos, para coordinar la asistencia durante los próximos días.

El alcalde Mario Desbordes instruyó a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) habilitar las instalaciones del edificio Santiago Social como espacio de acogida para los más de 50 familiares afectados por la tragedia.

“El objetivo es facilitar los trámites legales y forenses ante el SML, la Fiscalía y la Delegación Presidencial Metropolitana. Las familias podrán usar el lugar durante los días que sean necesarios”, señalaron desde el municipio.





Source link