Hoy en Chile

¿Quiénes NO pagan contribuciones en Chile? Revisa el monto exento en 2025

 

La discusión sobre si se deben eliminar o no las contribuciones se ha tomado parte del debate público en lo que va de la semana.

Este lunes, el presidente Gabriel Boric se refirió a la propuesta como algo “injusto”, ya que, según indicó, “las contribuciones urbanas las paga solo el 20% más rico de la sociedad, y eso se distribuye a las comunas más pobres”

Las contribuciones son impuestos territoriales para bienes raíces como casas, departamentos, estacionamientos y bodegas; y para propiedades rurales destinadas a la agricultura.

Se trata de un tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de las propiedades. Lo anterior, independiente de si esta está en uso o de si, por ejemplo, ya se terminó de pagar el crédito hipotecario.

Las contribuciones se pueden pagar en cuatro cuotas trimestrales durante el año —en abril, junio, septiembre y noviembre—, o en una sola cuota anual.

¿Quiénes no deben pagar contribuciones en Chile?

En el caso de los bienes raíces no agrícolas destinados a la habitación, el monto exento de impuesto es de $56.846.995 durante el primer semestre de 2025. Como referencia, son alrededor de 1.450 UF.

Recordemos que el avalúo fiscal es el valor que asigna el Estado a una propiedad para fines tributarios, y suele ser menor al valor comercial o de compra.

De acuerdo con la Tesorería General de la República, alrededor del 70% de las viviendas y otros inmuebles del país tienen un avalúo inferior al monto establecido, por lo que están exentos del pago de contribuciones.

Como referencia, según datos de 2023 proporcionados por Unholster a Diario Financiero, en Chile, más de 4 millones de personas naturales poseen propiedades inscritas a su nombre. De ellas, cerca del 73 % tiene una sola propiedad, con un avalúo fiscal promedio de $32 millones.

Por último, también están exentos de todo o de parte del impuesto territorial: propiedades fiscales, servicios públicos, bienes raíces municipales, establecimientos educacionales, propiedades destinadas al culto, entre otros.

¿Quiénes reciben descuento en el pago de las contribuciones?

Así como existen bienes raíces exentos del pago de contribuciones, también hay casos en los que se aplican rebajas en este impuesto.

Según explican desde ChileAtiende, aquellos adultos mayores en situación de vulnerabilidad económica que sean propietarios de bienes raíces no agrícolas habitacionales —y vivan en él—, pueden acogerse “a la rebaja de las 2 últimas cuotas de las contribuciones correspondientes al segundo semestre de un año y las 2 primeras cuotas del primer semestre del año siguiente”.

 

 

Referncia de contenido aquí

Leer  Aeropuerto de Santiago rompe racha y logra ingresar al top 100 de los mejores aeropuertos del mundo