Hoy en Chile

Quién era Virginia Giuffre, la mujer que denunció la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein


Virginia Giuffre, conocida mundialmente por su valiente denuncia de los abusos sexuales de Jeffrey Epstein y sus acusaciones contra el príncipe Andrés del Reino Unido, ha fallecido a los 41 años en su hogar en Australia. Según confirmó su familia la noche de este viernes a la BBC, cuya muerte fue producto de un suicidio.

“Con el corazón profundamente roto, anunciamos la muerte de Virginia en su granja en Australia Occidental”, dijo la familia en un comunicado oficial.

“Ella se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida”.

En el mismo comunicado, destacaron el coraje de Virginia, quien fue considerada una “guerrera incansable” en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, señalando que su vida fue una fuente de esperanza para muchos sobrevivientes.

Un testimonio que desnudó la red de Epstein

Virginia Giuffre fue una de las principales denunciantes en el caso que desveló el mundo de explotación sexual dirigido por Jeffrey Epstein, uno de los magnates financieros más destacados de Estados Unidos que se quitó la vida en 2019 en prisión.

Su valiente testimonio, dado inicialmente bajo el pseudónimo de “Jane Doe 102”, fue fundamental para exponer la red de abuso y tráfico sexual liderada por Epstein y su socia Ghislaine Maxwell.

Gracias a su declaración, Maxwell fue condenada a 20 años de prisión en 2021 por su participación en el tráfico de menores de edad.

Giuffre, quién trabajó sus últimos años de vida en ayudar y proteger a víctimas de abusos y trata de personas, alcanzó acuerdos económicos con el magnate tras la serie de denunciar y pruebas que la activista presentó ante la justicia y los medios de comunicación internacionales sobre los actos cometidos por Epstein.

Virginia Giuffre
Quién era Virginia Giuffre, la mujer que denunció la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

Una vida marcada por el abuso

Virginia Giuffre nació como Virginia Roberts en 1983, en California. Desde temprana edad, su vida estuvo marcada por abusos sexuales que estuvieron presentes hasta sus últimos días.

A los 7 años, fue víctima de un abuso perpetrado por un amigo de la familia, un hecho que, según su propio relato para BBC, destruyó su infancia.

Luego, a los 14 años Giuffre ya vivía en la calle, enfrentándose a más abusos y luchando por sobrevivir en un entorno de extrema vulnerabilidad.

Años más tarde, a principios de los 2000, Virginia conoció a Ghislaine Maxwell mientras trabajaba en el resort Mar-a-Lago en Palm Beach, donde fue reclutada por ella para un supuesto trabajo como masajista.

Leer  Char Borley, la exconejita Playboy que se convirtió en MILF de OnlyFans

Lo que parecía ser una oportunidad de empleo para una joven Virginia, se convirtió rápidamente en una pesadilla de años de abuso, con Epstein y Maxwell detrás para convirtiéndola en una víctima más de una red de explotación sexual que la llevó a ser forzada a tener relaciones sexuales con poderosos individuos, entre ellos el príncipe Andrés.

Virginia Giuffre,
Quién era Virginia Giuffre, la mujer que denunció la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

Uno de los puntos de mayor expectación de este caso de trata de personas y red de abuso, fue la denuncia de Virginia Giuffre contra el príncipe Andrés, quien en 2001, cuando ella tenía solo 17 años, fue presentado por Epstein y Maxwell en Londres.

Virginia acusó al príncipe de abusar sexualmente de ella en tres ocasiones, incluyendo en la casa de Maxwell en Londres y en diversas propiedades que Jeffrey Epstein mantenía en Manhattan y Little St. James, en las Islas Vírgenes.

En la actualidad, la famosa fotografía en la que Giuffre aparece junto al príncipe Andrés, con su brazo alrededor de ella y Maxwell sonriendo al fondo, se convirtió en un símbolo de la denuncia para este caso de trata.

Aunque el príncipe negó las acusaciones y aseguró que “no ocurrió” en el pasado, su nombre estuvo implicado constantemente en el escándalo, lo que generó una serie de reacciones públicas y judiciales que marcaron su reputación.

La constante lucha por la justicia

Tras escapar de la red de Epstein, Virginia se mudó a Australia, donde formó una familia con su esposo Robert, con quien tuvo tres hijos.

Además de su trabajo como activista, Giuffre fundó la organización “Refuse Silence (Victims Refuse Silence)”, fundación sin fines de lucro que busca apoyar a las víctimas de trata de personas.

A lo largo de su vida, nunca dejó de luchar, y en 2019, tras la condena de Maxwell, afirmó a New York Magazine que “esto no ha terminado. Hay muchas más personas involucradas”.

A lo largo de los años, Giuffre se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía para quienes han sufrido abusos en silencio.

Virginia Giuffre fue, sin lugar a dudas, una de las figuras más relevantes en el escándalo que expuso la red de abuso de Epstein y Maxwell. Su denuncia ayudó a poner de manifiesto las atrocidades que ocurrieron durante años, y su coraje inspiró a miles de personas a alzar la voz contra el abuso sexual y la trata de personas.

Su fallecimiento deja en evidencia lo vulnerable que muchas víctimas de reiterados abusos aún están, a pesar de que la justicia se involucre y trabaje constantemente en detener la explotación sexual en el mundo.



Source link