
¿Qué es la escarlatina? La enfermedad que obligó a suspender clases en un liceo de Talca
En total, según autoridades sanitarias de la zona, son cinco personas, cuatro de ellas menores de edad, las afectadas por la enfermedad.
Un foco de contagio de escarlatina se produjo en un liceo de la ciudad de Talca, Región del Maule, que obligó al cierre temporal del establecimiento educacional por el alto contagio que representa la enfermedad.
En total, según autoridades sanitarias de la zona, son cinco personas, cuatro de ellas menores de edad, las afectadas por la enfermedad.
Por esta razón, las clases en el Liceo Técnico Profesional El Sauce debieron suspender durante este lunes y martes, con el fin de evitar nuevos focos.
Medidas para evitar contagios
Según detalló Diario el Centro de Talca, las autoridades locales dispusieron de mayor personal médico en la Posta Mercedes durante toda la semana, con el fin de atender posibles nuevos casos.
A ello se suma que el personal de Salud Municipal realizó visitas domiciliarias a los contagiados para verificar su evolución clínica.
¿Qué es la escarlatina?
La escarlatina es una enfermedad que afecta principalmente a niños en edad escolar y es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes.
Esta infección se caracteriza por la aparición de pintas rojas que se van extendiendo por todo el cuerpo, el rash es palpable, tiene el aspecto de “piel de gallina”.
La forma de contagio más habitual de la escarlatina es el contacto cercano con personas infectadas, ya que la enfermedad se contagia a través de secreciones respiratorias. Tiene un periodo de incubación de entre 1 a 7 días.
Síntomas
Según información de la Clínica Alemana los principales síntomas de la escarlatina son:
- Pintas rojas que al principio aparecen en el cuello y el tórax y luego se diseminan por todo el cuerpo.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Amigdalitis purulenta.
- Piel áspera.
- Pérdida de apetito.
- Decaimiento.
- Vómitos y dolor de estómago, producto de la inflamación de los ganglios abdominales.