
Modifican prisión preventiva de Mauricio Ojeda a arresto domiciliario total
El parlamentario es investigado en la arista Manicure del Caso Convenios por presunto fraude al fisco, cohecho, soborno y lavado de activos, tras la malversación de más de $730 millones destinados a capacitaciones que nunca se realizaron.
El Juzgado de Garantía de Temuco resolvió este miércoles cambiar la medida cautelar del desaforado diputado Mauricio Ojeda, quien cumplirá arresto domiciliario total en lugar de prisión preventiva.
La decisión fue tomada por el juez Luis Olivares Apablaza en el marco de la investigación de la arista Manicure del Caso Convenios. Además, se fijó una caución de $40.000.000.
Ojeda es imputado por la Fiscalía por los delitos de fraude al fisco reiterado, cohecho, soborno y lavado de activos, en el contexto de una presunta malversación de más de $730 millones en recursos del Gobierno Regional de La Araucanía. Estos fondos estaban destinados a capacitaciones para mujeres de escasos recursos en Temuco y Padre Las Casas, las cuales nunca se llevaron a cabo.
Según la investigación, el parlamentario habría intervenido en la situación financiera de la Fundación Folab, dirigida por su amiga Rinett Ortiz.
Al desaforado se le acusa de gestionar créditos de consumo por $70 millones y de tomar diversas acciones para asegurar liquidez a la ONG. Además, habría mantenido conversaciones con el jefe de gabinete de la Gobernación de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli, para discutir sobre los aportes estatales recibidos por la fundación.
Los fondos destinados a cursos de peluquería, manicura y masoterapia habrían sido desviados para el pago de deudas, sin que se realizaran las capacitaciones comprometidas.
Cabe destacar que la investigación sigue en curso, y Ojeda continuará bajo arresto domiciliario mientras avanza el proceso judicial.