Hoy en Chile

México tilda de "injusto" nuevo arancel anunciado por Trump y confirma negociaciones para revertirlo

El Gobierno de México tildó este sábado de “injusto” el nuevo arancel de 30% contra los productos de su país anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entraría en rigor a partir del próximo 1 de agosto. El Ejectuvo mexicano confirmó que ya está en negociaciones con EE.UU. para revertir la decisión.

En un comunicado conjunto, las secretarías (ministerios) de Relaciones Exteriores (SRE) y Economía (SE) detallaron que desde el 11 de julio pasado una delegación mexicana estableció “una mesa de trabajo permanente binacional” para desahogar temas como seguridad, migración y economía.

Señalaron que en dichas reuniones se les informó que “como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto”.

“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, indicaron.

Ante ello, se acordó “que la primer gran tarea” de la mesa sería tener “una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera” antes de la fecha de la imposición de los aranceles.

“Es decir, México ya está en negociaciones”, zanjaron.

Trump amenaza con más aranceles si México responde

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del “30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, al inicio de agosto.

Trump advirtió que las tarifas podrían subir o bajar, dependiendo de la relación bilateral, y dijo que si por alguna razón México decide aumentar sus aranceles en represalia, EE.UU. añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30%.

Aunque reconoció que México ha “ayudado a Estados Unidos a proteger la frontera”, insistió en que no es suficiente, y criticó al Gobierno de Sheinbaum por no frenar a los carteles y el flujo de drogas, especialmente fentanilo.

Referncia de contenido aquí

Leer  La batalla por la palta entre Chile y Perú: ¿A quién le irá merjor en el mercado del "oro verde"?