Hoy en Chile

Impondrá aranceles del 25% a Japón y Corea desde agosto


Ambos países enfrentarán un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto, dijo Trump en publicaciones en Truth Social, lo que potencialmente daría a los países más tiempo para negociar acuerdos.

(CNN En Español – CNN Chile) — Este lunes, el presidente Donald Trump aumentó la presión sobre dos de los socios comerciales de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, a quienes les envió cartas para informarles de su nueva tasa arancelaria.

Ambos países enfrentarán un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto, dijo Trump en publicaciones en Truth Social, lo que potencialmente daría a los países más tiempo para negociar acuerdos.

En dos cartas casi idénticas, Trump expresó su especial preocupación por los déficits comerciales que Estados Unidos mantiene con ambos países, lo que significa que Estados Unidos compra más productos de esos países de lo que sus empresas exportan. Trump también afirmó que los aranceles se establecerían en respuesta a otras políticas que, en su opinión, impiden la venta de productos estadounidenses en el extranjero.

“Por favor, comprendan que la cifra del 25 % es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”, dice Trump en ambas cartas.

También alentó a ambos países a fabricar bienes en Estados Unidos para evitar aranceles.

“No habrá aranceles” si Corea o Japón o “empresas dentro de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria; en otras palabras, en cuestión de semanas”, agregó.

Gráficos que muestran los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos en exhibición en la sala de prensa de la Casa Blanca el 2 de abril en Washington.

Leer  Israel se prepara para recibir los verdaderos restos de Shiri Bibas

Trump también amenazó con aumentar los aranceles por encima del 25 % si Corea del Sur o Japón tomaban represalias contra Estados Unidos con sus propios aranceles.

“Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces la cifra que elijan aumentar se agregará al 25 % que cobramos”, dijo Trump.

Trump ha amenazado con enviar más cartas a distintos jefes de Estado antes de la inminente fecha límite del 9 de julio, para que los países lleguen a acuerdos o se enfrenten a la amenaza de aranceles más altos. Esta fecha marca el fin de la pausa en los aranceles “recíprocos” que entró en vigor brevemente en abril.

Japón iba a enfrentar un arancel del 24 %, mientras que Corea del Sur iba a enfrentar un arancel del 25 %. Trump afirmó que estas tasas serían independientes de todos los aranceles sectoriales, lo que significa que, por ejemplo, los automóviles de ambos países, que actualmente enfrentan aranceles del 25 %, no se acumularían ni se les aplicaría un impuesto combinado del 50 %, confirmó la Casa Blanca. Esto también se aplicaría a futuros aranceles específicos para cada sector, según declaró un funcionario de la Casa Blanca.

“Estos aranceles pueden modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se decepcionarán de los Estados Unidos de América”, concluyó Trump antes en las cartas.

Las acciones estadounidenses, que ya estaban a la baja, cayeron aún más tras el anuncio de Trump. El Dow Jones llegó a bajar 530 puntos, un 1,2 %. El S&P 500 cayó un 0,87 % y el Nasdaq un 0,9 %.





Source link