Durante la segunda jornada de Expomin 2025, la feria minera más importante de América Latina, se realizó el panel “Minería 4.0: La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria”, donde expertos de diversos campos debatieron sobre la implementación de la IA en ciertas industrias nacionales.
Pablo Zamora, presidente de Fundación Chile, fue uno de los exponentes en el panel, quien destacó la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en el mundo minero, específicamente.
En concreto, desde su fundación, están colaborando en la implementación de esta herramienta en dicho rubro. “Ayer tuvimos una muy buena noticia: un convenio que finalmente nos permite echar a andar el Centro Tecnológico Magallanes en Punta Arenas”, partió anunciando Zamora en la instancia.
Segunda jornada de Expomin 2025: Inteligencia Artificial en la minería
El presidente de la organización señaló que dicho centro tecnológico va a permitir poner la Inteligencia Artificial a “la altura del desafío que involucra la creación de una industria nueva para Chile”.
“Estamos trabajando con diferentes proveedores, por ejemplo, en el área de la minería, que están utilizando Inteligencia Artificial en diferentes partes de la faena. Desde herramientas predictivas a simulación de actividades en temas de seguridad”, detalló el profesional.
Por su lado, Juan Eduardo González, gerente de Datos y Analítica Avanzada de Antofagasta Minerals (AMSA), opinó que la IA aumenta nuestra inteligencia y capacidad de discernimiento, lo que puede aprovecharse tanto en la minería como en otras industrias del país. “(La IA) nos trajo un apoyo en la parte decisional; nos da oportunidad y mejora en nuestras decisiones”, subrayó.
Quien moderó el conversatorio de esta segunda jornada de Expomin 2025 fue la experta en IA y Transformación Digital, María Francisca Yáñez, profesional que fue enfática al declarar que el utilizar o no utilizar Inteligencia Artificial ya no es una opción.
“Todo el mundo hoy día tiene disponible Inteligencia Artificial. La gran diferencia la vamos a generar quienes tengamos las capacidades para aprender y trabajar con ella, y ahí, Latinoamérica actualmente está fuertemente desafiada”, opinó la experta.
Expomin 2025 comenzó este martes 22, y se extenderá hasta el próximo sábado 26. Este importante evento es un espacio clave para dialogar sobre innovación, tecnología, sustentabilidad y conexión con las comunidades.