Hoy en Chile

Estos son los mejores k-dramas que se sienten como un abrazo después de la lluvia


Hay días que solo se salvan con una buena manta, un té y una historia que te abrace como si conociera todos tus secretos.

Los k-dramas saben exactamente cómo hacer eso: llegar directo al corazón con personajes rotos, amores lentos, pero intensos, y esa estética que parece salida de un sueño.

Y como no todo en la vida tiene que ser drama tipo teleserie que dan después de almuerzo, estos doramas vienen con una dosis de ternura, algo de sanación emocional y suficientes momentos que te harán sentir que la frase cliché “después de la tormenta sale el sol”, tiene 100% de razón.

¿La mejor parte? Perfectos para maratonear cuando el mundo se pone demasiado ruidoso y tu solo buscas descansar, así como en una buena tarde de domingo.

A continuación te traemos siete joyitas surcoreanas que están llenas de calidez, segundas oportunidades y personajes que florecen como girasoles tras la lluvia.

1. Iré adonde tú estás cuando el tiempo sea bueno

La historia sigue a Mok Hae-won, una joven que, después de enfrentar una serie de desilusiones y fracasos en su vida en Seúl, decide mudarse a un pequeño pueblo en la montaña donde creció, buscando tranquilidad y un respiro de la vida frenética de la ciudad.

En el lugar, se reencuentra con Im Eun-seob, un hombre amable y callado que trabaja en una librería local, pero que también tiene su propio pasado complicado, sin embargo, encuentra en Hae-won una razón para abrirse un poco más al mundo.

Lo mejor de este k-drama es cómo retrata ese lento proceso de sanación que ocurre cuando te alejas del ruido y del caos. La historia no es apresurada ni dramática, sino que te lleva por un viaje íntimo sobre la soledad, la amistad, las segundas oportunidades y la importancia de tomarse un tiempo para reconectar con uno mismo.

Disponible en Viki y Netflix.

2. Mi diario de liberación

La trama gira en torno a tres hermanos, Yeom Mi-jeong, Yeom Chang-hee y Yeom Ki-jeong, que viven en un suburbio algo gris y rutinario.

Los tres se encuentran atrapados, cada uno a su manera. En la monotonía, en trabajos sin alma, en relaciones mediocres. Viven el día a día como si la vida fuera una lista de tareas, hasta que aparece el Señor Gu, un hombre misterioso, callado y siempre con una botella en la mano, que despierta algo en Mi-jeong y en todos los que lo rodean.

Este dorama no va de grandes acciones, sino de momentos pequeños, silencios incómodos, frustraciones cotidianas y ese anhelo universal de liberarse, aunque no sepamos exactamente de qué.

Ideal si estás en modo “necesito un drama que me entienda”, o si te cansaste de ver personajes que lo tienen todo resuelto. Aquí nadie sabe qué está haciendo con su vida y ahí está lo hermoso.

Disponible en Netflix.

3. Porque esta es mi primera vida

La historia va así: Nam Se-hee, un tipo extremadamente lógico, antisocial y amante de su gato, necesita una compañera de piso. Yoon Ji-ho, una escritora frustrada y con cero estabilidad económica, necesita un lugar donde vivir.

Como lo podrías imaginar: contrato de convivencia con reglas claras, sin sentimientos. Según ellos, nada podría salir mal.

Spoiler (sin spoilers): TODO sale mal, pero en el mejor de los sentidos.

Lo hermoso de este dorama es que, bajo su premisa medio absurda de “matrimonio por conveniencia”, esconde reflexiones potentes sobre lo que significa casarse, amar, ser mujer en una sociedad que te presiona desde todos los ángulos y crecer cuando no sabes a dónde vas.

Tiene humor, ternura, crítica social y momentos tan incómodamente reales que parece que te están espiando la vida.

Disponible en Viki y Netflix.

4. Una noche de primavera

La trama sigue a Lee Jeong-in, una joven que trabaja en una librería, tiene una vida bastante estable y, claro, en el amor también tiene su estabilidad hasta que conoce a Yu Ji-ho, un farmacéutico con un pasado algo complicado y una vida que no es tan sencilla como parece.

Leer  Crunchyroll lanzará su propia aplicación para leer mangas este 2025

Sin embargo, Jeong-in está en una relación con su novio de mucho tiempo, pero cuando empieza a compartir más momentos con Ji-ho, se empieza a cuestionar lo que realmente quiere en su vida.

Este dorama es como el abrazo perfecto para quienes buscan una historia romántica sin tanto cliché, pero con mucha emoción real. Es más sobre decisiones difíciles, sobre encontrar el coraje para hacer lo que tu corazón te pide, y cómo el amor a veces llega cuando menos lo esperas.

Disponible en Viki y Netflix.

5. Navillera

La historia sigue a Choi Chun-hwa, un hombre de 70 años que ha soñado toda su vida con bailar ballet, pero las responsabilidades, las expectativas de la sociedad y su familia lo han frenado.

Después de un pequeño despertar en su vida, decide que no va a dejar que el tiempo le impida cumplir su sueño. El señor se cruza en el camino de Lee Chae-rok, un joven bailarín que está pasando por una crisis en su carrera y en su vida.

Aunque al principio parecen ser dos mundos completamente diferentes, se unen gracias a la pasión por el ballet.

Lo que hace tan especial Navillera es cómo retrata la relación entre estos dos personajes tan distintos, pero con un mismo deseo: encontrar algo que les dé sentido a sus vidas. A través de su conexión, nos muestra que la vida siempre tiene una segunda oportunidad, sin importar la edad o las circunstancias.

Es tierno, inspirador y con una buena dosis de emoción que te hará pensar: “¿Qué he dejado de hacer por miedo o por conformismo?”.

Disponible en Netflix.

6. Aquel año nuestro

La trama sigue a Choi Woong, un joven artista que, en su época escolar, fue grabado en un documental que terminó volviéndose un éxito viral.

En ese documental, aparece junto a su exnovia Guk Yeon-su, una chica brillante y un tanto rígida en sus emociones.

La historia los muestra en un reencuentro años después, cuando ya no son la pareja perfecta que alguna vez fueron, pero algo sigue ahí entre ellos, algo que ni el tiempo ni los años de separación han logrado borrar.

Lo que hace único a este k-drama es cómo equilibra los altibajos de la vida adulta con la nostalgia del primer amor. A través de sus personajes, vemos cómo maduran, cómo lidian con sus traumas personales y cómo el amor, aunque complicado, nunca se olvida por completo.

La química entre los protagonistas es tan real y fluida, que no necesitas muchos adornos para sentir que estás viendo algo genuino y cercano.

Disponible en Netflix.

7. Do You Like Brahms?

La historia sigue a Chae Song-ah, una joven que siempre ha soñado con ser pianista, pero que, después de muchos sacrificios, se da cuenta de que el camino hacia el éxito en la música clásica es más difícil y doloroso de lo que pensaba.

A sus 20 y tantos años, siente que está demasiado tarde para lograr lo que siempre quiso, pero sigue luchando por sus sueños. Aquí entra Park Joon-young, un pianista prodigio que, aunque lo tiene todo, lleva su propio peso emocional y está cargado de inseguridades profundas.

Lo que hace que este drama sea tan especial es cómo explora la presión de seguir una carrera que te define, pero también las dudas y miedos internos que muchas veces se quedan ocultos bajo la superficie.

Es una historia de crecimiento, de aprender a valorar lo que te hace único y de encontrar la fuerza para seguir adelante, incluso cuando el camino se siente incierto.

La música, especialmente las piezas de Brahms, juegan un papel fundamental en la narrativa, creando una atmósfera única que, sin duda, te hará sentir todo a flor de piel.

Disponible en Viki



Source link