Al cierre de la Bolsa de Santiago ayer jueves -mientras Wall Street finalizó en números rojos como resultado de las nuevas medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump- el IPSA chileno marcó un nuevo récord.
En esta oportunidad, los expertos señalaron que “la reconfiguración comercial” que ha impulsado Trump con sus anuncios, está provocando que los inversionistas busquen expandirse más allá de Estados Unidos ante los cambios en las políticas arancelarias.
El S&P IPSA de la Bolsa de Santiago subió 0,79% hasta llegar a los 7 mil 449 puntos.
En cambio el Nasdaq en Nueva York perdió 1,96%, el S&P 500 retrocedió 1,39% y el Dow Jones declinó 1,3%.
Economistas coincidieron en que los mercados emergentes “están más al margen” de los riesgos por la guerra comercial que se está instaurando entre las principales potencias del mundo.
“Lo que tampoco significa una garantía de que no nos veremos afectados”, agregaron los expertos.
Asimismo, también destacaron la subida del precio del cobre como un factor influyente en el mercado local, sumado a un tipo de cambio que se ha mostrado más estable alrededor de los $940, como destacó César Valencia, analista económico de Exinity.
Guillermo Araya, Gerente de Estudios de Renta 4, remarcó la incidencia que está teniendo el panorama norteamericano en la inversión local.
Apuntó que los aranceles propuestos por Trump intensifican la incertidumbre en Estados Unidos, “donde algunos bancos de inversión incluso hablan de probabilidades de recesión”.
Por último, dentro de las acciones que tuvieron mejor desempeño en la Bolsa de Santiago destacaron Indisa, Ripley y Copec.