Hoy en Chile

El día en que John Lennon se inspiró en dos históricos de Colo Colo para crear la portada de “Walls and Bridges”

Un gol en Wembley, una portada de disco y dos hermanos chilenos que hicieron historia en el fútbol inglés y en Colo Colo. Todo parece una mezcla improbable, una serie de coincidencias imposibles. Sin embargo, la historia es real: el mítico John Lennon, alma fundadora de The Beatles, se inspiró en Jorge Robledo, delantero del Newcastle y figura clave en el fútbol chileno, para ilustrar la carátula de su disco Walls and Bridges. Pero, ¿quién era este futbolista que atrapó la atención de un niño en Liverpool en los años 50?

De Iquique a Inglaterra

Jorge Robledo nació en 1926 en Iquique, en una época en que la bonanza del salitre comenzaba a desvanecerse. A los tres años partió rumbo a Inglaterra con su madre y su hermano Eduardo, dejando atrás a su padre y sus raíces chilenas. Ya en territorio británico,

Jorge, que sería conocido como George en el Reino Unido, debutó profesionalmente con el Barnsley a los 15 años. Su talento lo llevó al Newcastle United, donde logró que también ficharan a su hermano menor. En 1949, ambos firmaron por “las Urracas”.

La gloria en Wembley

En la temporada 1950/51, Jorge Robledo fue figura del Newcastle, marcando 14 goles y llevando al equipo a la final de la FA Cup. Allí, con una asistencia suya, las Urracas vencieron al Blackpool.

Pero fue en la final del año siguiente donde Robledo escribió su nombre con letras doradas en la historia del club: anotó el gol decisivo ante el Arsenal en Wembley. El estadio enmudeció y el Newcastle volvió a alzar el trofeo.

A más de 300 kilómetros, en Liverpool, un niño de once años llamado John Lennon dibujaba con lápices de colores la escena de aquel gol. Años más tarde, esa ilustración infantil aparecería en la portada de su disco Walls and Bridges.

El vínculo con Lennon y una ilustración inmortal

En 1974, Lennon lanzó Walls and Bridges, su quinto álbum como solista. La portada —aparentemente simple— pasó des

Leer  Una de las zurdas más prometedoras del fútbol: Darío Osorio brilla en Dinamarca y se revaloriza como el jugador más caro de su liga

apercibida hasta que en 2009 el periodista chileno Néstor Flores descubrió que una de las ilustraciones era una representación infantil del gol de Robledo en la FA Cup de 1952.

El dibujo, firmado por “John Lennon, Junio 1952, Age 11”, muestra a Robledo observando cómo el balón cruza la línea de gol, mientras Milburn, otro jugador del Newcastle, aparece de espaldas.

Así, el gol de Jorge Robledo no solo quedó en la historia del fútbol, sino también en la memoria de uno de los mayores iconos culturales del siglo XX.

Colo Colo, el regreso a Chile y una desaparición misteriosa

Tras la temporada 1952/53, Colo Colo celebraba su aniversario número 28 y contrató a los hermanos Robledo.

Jorge brilló de inmediato, convirtiéndose en goleador de la liga en 1953 y 1954, y participando en tres títulos con el club albo.

Eduardo, menos destacado en lo futbolístico, vivió una vida tan intrigante como trágica.

Luego de su retiro, trabajó para la NASA y luego en la industria petrolera. En 1970, desapareció misteriosamente en el Golfo de Omán, a bordo del barco Al Sahn.

Su muerte fue catalogada como “accidente”, aunque el juicio por asesinato contra el capitán del barco no logró esclarecer los hechos.

Nunca se encontró el cuerpo de Eduardo.

El legado Robledo

Jorge Robledo falleció en 1988, víctima de un infarto, sin haber encontrado respuestas sobre la desaparición de su hermano. Aún así, dejó una huella indeleble en el deporte nacional e internacional.

El relato de los hermanos Robledo mezcla la épica deportiva con lo insólito, cruzando fronteras y generaciones.

Desde las minas de salitre en Iquique, pasando por los estadios de Inglaterra, hasta la portada de un disco de Lennon, los Robledo son una pieza olvidada —y fascinante— de la historia del deporte y la cultura popular del siglo XX.

Referncia de contenido aquí