Hoy en Chile

El aluvión de lodo hirviendo que hizo desaparecer una ciudad completa y mató a más de 23 mil personas


Por CNN Chile

17.04.2025 / 15:59

{alt}

En minutos, la ciudad quedó enterrada en lodo caliente que viajó 44 kilómetros a cerca de 80 kilómetros por hora. 


La noche del 13 de noviembre de 1985, en la ciudad de Armero, Colombia, era cálida, normal para la época de fin de año.

Una noche tranquila que se vio interrumpida por la fuerza de la naturaleza. Y que significó una de las tragedias más grandes que Colombia recuerde en su historia.

Eran cerca de las 21 horas, los habitantes de la localidad yacían en sus casas, algunos niños dormían. Nadie habrá pensado lo que minutos después pasaría.

El volcán Nevado de la Ruiz, que durante 69 años había estado inactivo, despertó con fuerza, una fuerza mortal que demostró todo el poderío de la tierra.

La erupción generó una serie de lahares, flujos de lodo y escombros volcánicos hirviendo que descendieron a toda velocidad por las diversas laderas del macizo. 

Leer  Detienen en Colombia a mujer que participó en robo con homicidio a sujeto chileno en 2023

Arrasando con todo a su paso, incluso el poblado de Armero.

En minutos, la ciudad quedó enterrada en lodo caliente que viajó 44 kilómetros a cerca de 80 kilómetros por hora. 

Poco y nada pudieron hacer las autoridades que días previos habían visto aumento en la actividad del macizo y habían planificado un plan de evacuación. Pero claramente desestimaron el poder de la naturaleza. 

Las cifras hablan por sí solas: Con la tragedia de Armero más de 23.000 personas murieron o desaparecieron, lo cual sumaba el 94% de la población total. La ciudad quedó bajo tierra. Y cerca de 4.400 personas resultaron heridas.

¿Se pudo hacer algo para evitar la tragedia? Sí, ya que desde 1984 varios científicos y escaladores comenzaron a emitir alertas sobre una eventual catástrofe. Lamentablemente, no fueron escuchados.

@colombianhistHoy, 38 años después de su fallecimiento, recordamos a Omayra Sánchez: la niña que se convirtió en el símbolo de la Tragedia de Armero 👼🏽

♬ sonido original – colombianhist





Source link