El dólar cerró otra jornada con bajas en su valor. A las 13:11 horas, el tipo de cambio cotizó a $983,75, -$3,75 menos que la jornada anterior, que ya varió un -0,25% menos frente al día previo según la Bolsa Electrónica de Chile.

La mayor parte de esta variación responde a la caída del Dollar Index, que retrocede un -0,70% aproximadamente.

Según detalló el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, la caída del índice del dólar “estuvo impulsado por expectativas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal, que podría mostrar una postura más abierta a futuros recortes de tasas en la reunión del 29 de enero, aunque no se espera un cambio inmediato”.

“A pesar de esta moderación, cualquier caída adicional del dólar sería limitada, ya que las tensiones comerciales y las perspectivas económicas de Estados Unidos continúan sosteniendo la moneda”, agregó.

Cierre del dólar

Por otro lado, los precios del cobre llegaron a subir un 0,33% a US$4,33 la libra, “su nivel más alto en una semana”.

“La decisión del presidente Donald Trump de evitar nuevos aranceles tras su investidura y su llamado a que la Fed reduzca tasas de interés inmediatamente también contribuyeron al optimismo en los mercados, fortaleciendo el cobre y generando presión a la baja en el dólar”, agregó.

Con ello, también se puede mencionar un informe de la minera Freeport-McMoRan, “que mostró un desempeño inferior en la producción del cuarto trimestre y una proyección de reducción significativa en el primer trimestre de 2025 debido a mantenimiento en plantas y problemas en Indonesia”.

Esto, sumando a negociaciones para la extensión de un acuerdo de importación, “limitó la oferta global de cobre, impulsando los precios” del mineral.