Hoy en Chile

China impone aranceles recíprocos del 34% a las importaciones de bienes de Estados Unidos


El miércoles, Trump anunció un nuevo arancel del 34% sobre todas las importaciones chinas hacia EE.UU., una medida que podría provocar un fuerte reajuste en las relaciones bilaterales y agravar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

(CNN – CNN Chile) China anunció el viernes que impondrá aranceles recíprocos del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, cumpliendo así su promesa de responder tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de intensificar la guerra comercial global.

El miércoles, Trump anunció un nuevo arancel del 34% sobre todas las importaciones chinas hacia EE.UU., una medida que podría provocar un fuerte reajuste en las relaciones bilaterales y agravar las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

“Esta práctica de EE.UU. no se ajusta a las normas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye un típico acto de intimidación unilateral”, afirmó la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado de China en un comunicado en el que anunció sus medidas de represalia.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ya había impuesto dos rondas de aranceles adicionales del 10% a todas las importaciones chinas, argumentando que eran necesarias para frenar el flujo de fentanilo ilícito desde China hacia EE.UU. Con estas nuevas tarifas, los bienes chinos que lleguen al país norteamericano estarán sujetos a un arancel total del 54%.

El arancel del 54% supera las expectativas de muchos analistas y podría redefinir profundamente las relaciones comerciales entre ambas economías, afectando aproximadamente a medio billón de dólares en intercambios comerciales después de décadas de interdependencia.

Como parte de las medidas de represalia anunciadas el viernes, en pleno feriado nacional en China, el país también incluyó a 11 empresas estadounidenses en su “lista de entidades no confiables”, entre ellas fabricantes de drones, e impuso controles de exportación sobre 16 compañías estadounidenses, prohibiéndoles la adquisición de artículos de doble uso de origen chino.

Leer  Trump prohíbe tratamientos y cirugías de transición de género a menores de 19 años:

El Ministerio de Comercio de China también anunció la apertura de investigaciones antidumping sobre tubos de rayos X médicos importados desde Estados Unidos e India.

Además, Pekín reveló controles de exportación sobre siete tipos de minerales de tierras raras con destino a EE.UU., entre ellos samario, gadolinio y terbio.

Las empresas con cadenas de suministro en China enfrentan múltiples desafíos, ya que no solo deben lidiar con los inesperadamente altos aranceles estadounidenses sobre los productos chinos, sino también con tarifas impuestas a otros países asiáticos debido a las políticas comerciales expansivas de Trump.

Los aranceles también llegan en un momento complicado para la economía china, que muestra signos de desaceleración. En las últimas semanas, las autoridades han intensificado esfuerzos para estimular el consumo interno mientras se preparan para el agravamiento de la guerra comercial.

Los mercados estadounidenses reaccionaron con una fuerte caída el viernes tras el anuncio de China. Los futuros del Dow Jones cayeron 1.000 puntos, un 2,3%. El índice S&P 500 se preparaba para una apertura 2,4% a la baja, mientras que el Nasdaq Composite apuntaba a una caída del 2,7%. Las bolsas europeas y del Reino Unido también registraron pérdidas superiores al 3%, en camino a su peor desempeño en años.

El nerviosismo en los mercados se había manifestado días antes: el jueves, el Dow Jones cayó más de 1.600 puntos (casi un 4%), el S&P 500 perdió cerca del 5% y el Nasdaq se desplomó un 6%. Cada uno de los principales índices estadounidenses registró su peor desempeño en aproximadamente cinco años, desde la pandemia.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.





Source link