
Beneficiará a más de 90 mil clientes
El ente fiscalizador informó que se definieron tres métodos de pago, los que se ejecutarán durante los próximos meses.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Entel llegaron a un acuerdo compensatorio, luego de cobros injustificados de roaming internacional en Argentina que afectaron a más de 90 mil clientes.
La situación ocurrió entre marzo de 2021 y marzo de 2024 y resultaron afectados principalmente consumidores que tuvieron que contratar bolsas de datos para navegar en dicho país.
A fines de 2024, el ente fiscalizador y Entel PCS Telecomunicaciones S.A. iniciaron un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) para compensar a la totalidad de clientes perjudicados. Recientemente, se logró un acuerdo con la compañía, el cual beneficiará a 90.401 clientes del servicio postpago.
El acuerdo “considera un monto total de $1.243.854.283, entre los consumidores de postpago y 105.169 líneas telefónicas del servicio de prepago que contrataron bolsas de datos para su uso en Argentina a un precio superior a lo cobrado en Chile por el mismo servicio”.
¿Cómo serán las devoluciones?
El Servicio explicó que la compañía de telecomunicaciones compensará a 140 consumidores que “costo de reclamo”, es decir, por cada uno de los que ingresó un reclamo en los canales oficiales. Y señaló que la ejecución del acuerdo se llevará a cabo en forma paulatina durante los próximos meses, en base al cronograma definido.
Se definieron tres mecanismos de pago:
- Clientes sin deuda en Entel: Se les abonará o descontará automáticamente el monto de la boleta del consumidor
- Clientes con deudas en Entel: El monto que le corresponda se abonará al dinero adeudado que mantenga el cliente
- Ya no son clientes Entel: Se pagará a través de transferencia a Cuenta RUT del Banco Estado. En caso de no tener, se emitirá un vale vista electrónico que podrá ser solicitado en cualquier sucursal que corresponda
El PVC, además, contempla algunas medidas. Por ejemplo, Entel se comprometió a poner fin a las prácticas que causaron los cobros injustificados de roaming.
Cuando se pongan en marcha estas acciones, “todas aquellas personas que viajen al país trasandino y que cuenten con un plan de postpago, sea que tenga o no servicio de roaming incluido, podrán utilizar sus servicios móviles, descontando el consumo a precio o tarifa local, debiendo solo activar su roaming”.
La compañía también dijo que ofrecerá al menos dos bolsas de prepago para el servicio de roaming en Argentina, que estarán bajo las mismas condiciones que las disponibles en Chile.