El Ejecutivo del vecino país, a través de una acción conjunta entre la estatal Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), comunicó un plan que apunta a la llegada de más turistas al territorio.
En detalle, se trata de descuentos aéreos que incluyen rebajas para una serie de mercados de América y Europa.
Se comunicó que, por ejemplo, los chilenos que quieran visitar el país y viajen a través de Aerolíneas Argentinas, podrán adquirir el pasaje por 170 dólares, es decir, $164.000 (pesos chilenos), aproximadamente.
Esta campaña pretende revertir el bajón importante en la cifra de visitantes extranjeros: según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el número de extranjeros que visitaron Argentina en junio pasado cayó un 21% interanual, hasta 542.300 personas.
Esa disminución tiene relación con la revalorización del peso argentino, que ha generado un aumento de precios en moneda extranjera.
Ante dicho escenario, Argentina busca recuperar competitividad regional en materia turística, especialmente en mercados como Brasil, Uruguay y Chile, que representaron el 59% del total de visitantes en junio.
Argentina apunta a la llegada de más turistas
Aerolíneas Argentinas comunicó una promoción con descuentos para quienes quieran visitar el país durante los próximos meses, como estrategia para aumentar el caudal de viajeros e impulsar una serie de destinos turísticos en distintos puntos de su territorio.
La acción conjunta entre la estatal e Inprotur se extenderá hasta el 31 de agosto e incluye ofertas desde once países.
Según fuentes oficiales, las naciones beneficiarias serán Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, España e Italia.
Agencia EFE sostuvo que “los billetes promocionales podrán utilizarse entre el 15 de agosto y finales de noviembre, con excepción de los vuelos desde destinos europeos, previstos para el período entre el 1 de marzo y comienzos de junio de 2026”.
La campaña incluye vuelos desde Madrid a Buenos Aires por 930 euros y desde Miami por 600 dólares.
“Son especialmente atractivos los precios para volar a la capital argentina desde destinos latinoamericanos como Asunción (150 dólares), Lima (250 dólares), Santiago de Chile (170 dólares) y Bogotá (440 dólares), entre otros”, resaltó EFE.
Se suma también la posibilidad de incluir un segundo destino, partiendo desde Buenos Aires hacia otras zonas de Argentina, por un valor de entre 50 y 100 dólares más.
Entre los más destacados están zonas de la Patagonia como Bariloche, Ushuaia y El Calafate, así como “la tierra del vino en Mendoza o las cataratas de Iguazú, unas de las siete maravillas naturales del mundo”.
También se incluyen “opciones para viajar al norte del país, con combinaciones hacia las provincias de Salta y Jujuy, un destino atractivo por su riqueza cultural y sus paisajes imponentes, donde es posible comer y alojarse a precios más accesibles”.