
Anuncian modificaciones al reglamento para obtener Beca Proddar: Tendrán foco en maternidad, estudios y salud
Los Ministerios del Deporte y de la Mujer anunciaron modificaciones al reglamento para la obtención de la Beca Proddar para deportistas de alto rendimiento.
En detalle, se trata de mejoras en la beca con más beneficio, incluida la extensión de estos para padres y madres en pre y postnatal y hasta los dos años.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, comentó que este cambio “incorpora cambios positivos en la normativa vigente que contribuyen al desarrollo deportivo en cuanto mejora las condiciones de base, diarias, cotidianas, de quienes se dedican 100 % al alto rendimiento”.
Ministra Orellana, ministro Pizarro de @MindepChile y director del @INDChileOficial anunciaron mejoras a la beca Proddar para deportistas de alto rendimiento, con más beneficios, incluida la extensión de estos para padres y madres en pre y posnatal y hasta los dos años. 🏓🏀 pic.twitter.com/77HYWLJKD7
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) July 29, 2025
Por su parte, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, señaló que “este bono de apoyo al Cuidado Infantil y el que se homologue el acceso a Sala Cuna, permite que más mujeres piensen en el deporte competitivo como una forma de vida viable, para que más niñas se atrevan a saber que pueden y también para que más deportistas que están en la etapa competitiva, sepan que no tienen que esperar hasta el final, sino que van a tener el apoyo de la institucionalidad para completar sus proyectos de vida”.
La propuesta fue aprobada por la Contraloría General de la República (CGR) el 23 de julio y entrará en vigor una vez que sea publicada en el Diario Oficial.
Modificaciones al reglamento de la Beca Proddar
Los cambios anunciados este martes tendrán foco en lesiones, maternidad y educación.
En cuanto a maternidad y paternidad, se señaló que habrá un apoyo al padre o madre deportista para el cuidado de hijos o hijas de hasta dos años, mediante un “bono de cuidados de la primera infancia”.
Junto con ello, se implementará una mesa intersectorial entre los Ministerios del Deporte y de Educación, además del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y revisión de los convenios suscritos por la cartera de Deportes y/o el Instituto Nacional del Deporte (IND) relacionados con la materia.
Las autoridades también anunciaron que se aumentará el plazo de postulación de 60 a 90 días corridos.
Asimismo, en cuanto a lesiones o impedimento médico, se propone “otorgar a la Unidad de Apoyo Integral del Deportista (UAID) del IND, la facultad de modificar el evento fundamental donde se evalúe al deportista, homologando en las becas de 1 año la normativa existente para los becarios de 2 y 4 años, en el caso de lesiones durante el último (único) año de vigencia, bajo los parámetros establecidos (médico contralor y otros factores)”.