
“Tenemos menos incidentes que los gobiernos anteriores”
El ministro de Justicia aseguró que las fugas han disminuido durante la actual administración, pese a la sobrepoblación penal, y defendió el plan de seguridad penitenciaria implementado por el Gobierno.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, respondió a las críticas políticas tras la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde la cárcel de Valparaíso, asegurando que durante la administración del Presidente Gabriel Boric se han reducido los incidentes de este tipo en comparación con gobiernos anteriores.
La oposición pidió la salida del secretario de Estado y advirtió sobre las responsabilidades políticas tras el hecho, que se suma a la crisis que enfrenta el sistema penitenciario. En conversación con Meganoticias, Gajardo defendió la gestión del Ejecutivo y afirmó que, a pesar de un aumento del 40% en la población penal respecto a gestiones pasadas, los episodios como el ocurrido en Valparaíso son menos frecuentes.
“Hemos disminuido los índices de fugas durante nuestro gobierno respecto a lo que tenían los gobiernos anteriores. ¿Por qué? Porque hemos generado un plan de seguridad penitenciaria, porque hemos invertido en tecnovigilancia, en infraestructura y en seguridad”, sostuvo el ministro.
El titular de Justicia también denunció que al inicio del actual Gobierno encontraron graves falencias, como la ausencia de vehículos blindados para traslados y la falta de inhibidores de señal de telefonía celular en las cárceles.
En esa línea, precisó que, pese a las tres fugas del viernes, “en nuestro sistema penitenciario durante este año ha habido seis fugas. Si usted compara esos índices con los de gobiernos anteriores, son menores, tanto en el número de fugas como en el porcentaje en razón de la población penal que circula en Gendarmería”.
Gajardo subrayó que este tipo de incidentes existen en sistemas penitenciarios de todo el mundo, pero lo relevante es reducirlos al mínimo. “Nosotros hemos disminuido eso a pesar de la sobrepoblación, y eso se ha hecho gracias a un plan. No se ha hecho de la nada, no es por generación espontánea”, cerró.