Hoy en Chile

Próximas 48 horas son vitales: Codelco no ha podido contactar a los 5 desaparecidos en El Teniente

El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, abordó el trágico accidente en la mina, provocado por un sismo 4.2 en la región de O’Higgins. Al respecto, dijo que aún no han podido contactar con los 5 trabajadores desaparecidos.

Recordemos que tras un derrumbe en el yacimiento, 1 trabajador resultó fallecido, 9 heridos y 5 desaparecidos. Sobre estos últimos, Music dijo que “actualmente se encuentran atrapados en el sector Teniente 7, que se encuentra al norte del yacimiento. Sabemos exactamente donde se encuentran ellos y estamos actualmente realizando labores de rescate para llegar a su ubicación“.

No obstante, apuntó: “No hemos tenido contacto con ellos, dado que las labores que llegan a este sector se encuentran colapsadas producto del evento sísmico“.

Tras ello, el gerente aclaró que tras el evento sísmico se activaron “todos los protocolos” en el sector Andesita, donde trabajan cerca de 500 personas, y en el yacimiento, donde trabajaban 2.500.

Ahora, sobre el rescate de los desaparecidos, aseguró: “Actualmente, contamos con casi 100 personas lideradas por el gerente de Minas, entre ellos rescatistas, muchos de ellos que trabajaron en el rescate de los 33 (mineros). Y geofísicos y geomecánicos que están mirando la respuesta sísmica”.

Leer  Violento robo en Lo Prado: banda vestida como Carabineros atacó a un hombre en su casa

Así, destacó que el evento sísmico “es uno de los eventos más grandes, sino el más grande que ha tenido en décadas el yacimiento El Teniente”.

Investigación de Codelco por el sismo en El Teniente

Por otra parte, Music dijo que se está realizando una investigación para conocer las causas del sismo y posterior accidente.

Para ello, dijo que han colaborado con el fiscal regional, Sernageomin, Carabineros, PDI y, además, han iniciado una investigación con expertos nacionales e internacionales.

Aun así, aclaró que “los eventos sísmicos de El Teniente ocurren por la minería que nosotros hacemos en el sector, no hay explosivos que hayan generado este evento sísmico y no hay perforaciones que hayan generado este evento sísmico“.

“Los eventos sísmicos ocurren también en nuestro planeta producto de la tectónica de placas, y es en eso en lo que nos estamos enfocando, en entender cuál es la naturaleza de este evento para tener las causas básicas y aprender de ello en el futuro”, agregó.

Finalmente, reiteró que el enfoque está en el rescate de los desaparecidos, afirmando: “Estas 48 horas son claves”.

Información Bio Bio Chile