Hoy en Chile

El euro se debilita frente al dólar tras sólidos datos del empleo en Estados Unidos

El euro cayó hoy hasta el nivel de los 1,1660 dólares tras la publicación de datos robustos del mercado laboral de EEUU, mientras prevalece la aversión al riesgo debido a la preocupación en los mercados dada la incertidumbre respecto al comercio internacional.

El euro se cambiaba a 1,1677 dólares, frente a los 1,1719 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1709 dólares.

Empleo en EEUU

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en EEUU en 5.000 hasta 227.000 solicitudes, cifras que muestran que el mercado laboral es robusto y por ello la Reserva Federal (Fed) no tendrá prisa en bajar sus tipos de interés, algo que beneficia al dólar.

Las actas de la reunión de la Fed de junio muestran que una minoría de sus miembros estaba a favor de reducir los tipos de interés en julio pero la mayoría no porque considera que la política de aranceles de Donald Trump va a generar inflación.

Pero hay un consenso entre los miembros de la Fed en bajar los tipos de interés más adelante este año, probablemente en un total de 50 puntos básicos hasta finales de año.

Los tipos de interés de la Fed se sitúan en el rango entre el 4,25 y el 4,5%, mientras los del BCE están en el 2%.

Sin embargo, este diferencial no impulsa en estos momentos en general las compras de dólares.

Se mantiene el optimismo de los inversores respecto a las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y EEUU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la actitud de la UE es constructiva, mientras el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, consideró que se podrá anunciar un acuerdo comercial los próximos días.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1667 y 1,1749 dólares.

Referncia de contenido aquí

Leer  Bloomberg dice que bonos soberanos de Chile ya no son atractivos en el extranjero y entrega razones