
Desde el uso de ropa blanca a comer frutillas con crema: Tradiciones y curiosidades de Wimbledon
Con una historia que data de hace más de 200 años, Wimbledon es el torneo de tenis más antiguo del mundo.
Sus inicios se remontan a 1877, cuando Londres comenzó a albergar este Grand Slam en pasto, que se convirtió en referente de este deporte.
Una de las tradiciones más reconocidas que tiene es el estricto código de vestimenta, ya que los y las tenistas solo tienen permitido el uso de ropa blanca cuando disputan sus enfrentamientos.
La polaca Iga Świątek saluda a los espectadores tras ganar el partido de segunda ronda femenino contra la estadounidense Caty McNally en Wimbledon, 3 de julio de 2025. EFE/EPA/TOLGA AKMEN
Esto no solo se aplica a los atuendos, sino que también a implementos como gorros, calcetines, muñequeras y cintillos.
En tanto, los espectadores deben utilizar vestimentas casuales o formales.
Otra de las particularidades es la presencia del famoso “Rufus el halcón”, un ave entrenada para cuidar la seguridad del evento.
Desde hace 16 años, Rufus trabaja en las canchas del All England Lawn Tennis Club de Londres, ahuyentando a palomas que puedan aparecer.
Es tan famoso que hasta tiene su propia cuenta en X.

Rufus el halcón/@RufusTheHawk
El torneo también prohíbe la publicidad tanto en las vestimentas como en las canchas. Se exceptúan las marcas que patrocinan a los distintos tenistas.
Una de las largas tradiciones es comer frutillas con crema, que están disponibles para los asistentes a los partidos.
De acuerdo a la organización, las fresas son cosechadas exclusivamente para ser vendidas en Wimbledon.

Tradición en Wimbledon: Comer frutillas con crema/Wimbledon
Hay una “Royal Box”, es decir, un espacio reservado especialmente para la familia real británica. A diferencia del resto, ellos tienen un código de vestimenta específico.
Otra tradición es que el pasto del All England Lawn tiene exactos 8 milímetros. Esta rigurosidad se repite en cada una de las 38 canchas -20 de entrenamiento y 18 para partidos-. Son cerca de 30 personas las que están encargadas de cuidar y cortar el pasto a diario.
Asimismo, todas las pelotas de tenis son guardadas a una temperatura de 20° C. Esto, para asegurar su consistencia.