Hoy en Chile

Niño de Peñalolén creó un filtro para combatir el smog y representará a Chile en feria internacional

Esteban Castro, un estudiante de primero medio del Colegio Mayor de Peñalolén, diseñó un purificador de aire en base a zeolita, mineral que absorbe gases contaminantes.

Su objetivo es uno solo: mitigar la contaminación en Santiago.

El aparato —aún en fase experimental— fue pensado para instalarse en tubos de escape de autos, donde ha proyectado reducir hasta un 83% de gases nocivos. De ahí que su meta es patentarlo y perfeccionarlo.

El proyecto en cuestión fue premiado en la ExpoCiencias Nacional Chile 2024 y ahora competirá en la ExpoCiencias Nacional Milset Brasil 2025, del 11 al 15 de mayo en la ciudad de Fortaleza.

1

Su sueño es un Santiago más limpio

Inspirado tras ver la capa de esmog desde un cerro, Esteban comenzó a trabajar en el diseño durante 2024.

“Cuando llegué arriba vi por primera vez la capa de esmog que cubre Santiago, y sinceramente me dio mucha pena, entonces pensé qué podía hacer frente a esa realidad”, dijo sobre la génesis del proyecto.

Quiero ayudar a que Santiago esté más limpio”, agregó el joven, quien sueña con ser neurocirujano o bioquímico.

Leer  Arturo Vidal ningunea a Boca Juniors: "Son muy buenos, pero Colo Colo es mejor"

Por ahora está claro que Esteban presentará su trabajo en español, inglés y portugués en Brasil. “Me siento motivado y confiado”, dice sobre una experiencia en la que contará con el apoyo de su madre, su profesora y su colegio.

En esa línea, Macarena Hernández, profesora de ciencias del colegio, asistió desde el inicio del proceso a Esteban y destacó que “lo más relevante es que él percibió una problemática y encontró una solución. Todo esto lo hizo, además, fuera de su horario de clases. Muchas veces se quedó después de su jornada o incluso en los recreos, él está muy motivado con esto”.

“Esteban es muy determinado, le ha puesto mucho corazón al proyecto”, comentó Jaqueline Sepúlveda, madre del joven. “Desde pequeño presentó mucha curiosidad por el conocimiento, siempre ha querido aprender. Si hay algo que despierta su interés, él siempre quiere saber algo más sobre eso”, agregó.

La zeolita, el material que es la base del filtro, es un mineral microporoso que actúa como esponja molecular. Adsorbe dióxido de carbono (CO₂), compuestos orgánicos volátiles y gases tóxicos como amoníaco, óxidos de nitrógeno y azufre.

Source link