Hoy en Chile

Bolsa de Santiago escala a máximo histórico y mercados mundiales se disparan tras diálogo EEUU-China

 

Si bien no se trata de algo definitivo, el acuerdo alcanzado en Ginebra entre Estados Unidos y China para rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos resultó ser una excelente noticia para los mercados.

Ambas partes se dieron noventa días para resolver sus puntos de vista divergentes y, de momento, Estados Unidos acordó reducir del 145% al 30% sus aranceles para los productos chinos, mientras que China aceptó rebajarlos hasta el 10%, con respecto al 125% que estaba vigente.

Lo anterior entrará en vigencia en dos días más, el 14 de mayo.

Lo anterior, generó que En Chile, por ejemplo, la Bolsa de Santiago abriera en verde, llegando a máximos históricos con 8.290,79 puntos, con un alza de 0,71%.

SQM-B escaló 3,43%; y variaban también en verde Gasco (5,74%), Vapores (3,87%), MallPlaza (1,79%) y Falabella (0,34%).

Wall Street también subió con fuerza este lunes: cinco minutos después del toque de campana, el índice tecnológico Nasdaq subía un 3,64%, hasta las 18.582 unidades; el S&P 500 avanzaba un 2,61%, hasta los 5.807 enteros, y el Dow Jones ganaba un 2,38%, hasta los 42.230 puntos.

En los mercados asiáticos, por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con unas ganancias de un 2,98%; mientras que Shanghái y Shenzhen repuntaron un 0,82% y un 1,72%, respectivamente.

Y en India, las principales bolsas de valores abrieron la jornada bursátil con ganancias superiores al 2%.

En la Bolsa de Valores de Bombay (BSE), el índice BSE Sensex, que agrupa los valores de las 30 mayores corporaciones indias, se situó en los 81.333,02 puntos al inicio del día, creciendo un 2,36% (1.978,55 puntos) respecto al viernes.

En el caso del Nifty 50 de la Bolsa Nacional de Valores de la India (NSE), el alza a la apertura fue del 2,44%, hasta los 25.599,35 puntos.

Bolsas Europeas abrieron con optimismo

En el Viejo Continente el panorama también fue de optimismo: las bolsas abrieron la sesión con avances en torno al 1%, apoyadas también en los progresos de las conversaciones comerciales entre EEUU y China.

En la apertura de la sesión, con el euro registrando una depreciación del 0,45% y cambiándose a menos de 1,12 dólares, la bolsa europea que más subió fue la de Milán (1,52%); seguida de Fráncfort, con el 0,61%; Madrid, con el 0,98%; París, con el 0,91%; y Londres, con el 0,61%.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se alzó 1,30%.

El alza de valores también llega dos días después de que la India y Pakistán acordasen un alto al fuego, supuestamente mediado por Estado Unidos, tras casi tres semanas de escalada violenta entre las dos potencias nucleares del sur de Asia.

Pese a violaciones puntuales del alto el fuego en la noche del mismo sábado, la situación se ha normalizado en los límites entre ambas naciones, especialmente en la Cachemira, motivo de disputas de soberanía de los dos países.

Un atentado acontecido el pasado 22 de abril en una localidad turística de la Cachemira india, en el que murieron 26 civiles, fue el catalizador de la última crisis entre los dos países, la peor entre la India y Pakistán en el siglo XXI con 104 muertos.

 

 

Referncia de contenido aquí

Leer  La inflación de la OCDE se mantuvo estable y en los países más ricos registró alza, excepto en Canadá