
El plan original que Marvel Studios consideró para el villano de los Thunderbolts
La película de Thunderbolts enfrenta a su grupo de antihéroes contra una fuerza colosal contra la que no tienen ninguna oportunidad: The Sentry, un superhéroe todopoderoso creado por un secreto plan del gobierno y que, tal como en los cómics, tiene una peligrosa mitad oscura llamada The Void.
Pero esa historia, que tiene un fuerte componente sobre la salud mental, no siempre fue el foco que tenían pensado para esta película de Marvel Studios. En un momento se planeó que Valentina Allegra de Fontaine tuviese otra carta bajo la manga.
En una conversación con Screen Rant, el guionista Eric Pearson reveló que el plan original era situar a John Walker/U.S. Agent, interpretado por Wyatt Russell, como una “bomba de tiempo” creada a partir de las consecuencias de su historia en la serie de The Falcon and The Winter Soldier.
“Los borradores originales tenían a John Walker como el villano que golpeaba al final”, comenzó diciendo el guionista. “La idea era que parte de la manipulación de Val consistía en que le había dicho que se le estaba acabando el efecto de su suero y que le estaba dando medicamentos para que siguiera adelante. En realidad, era una bomba de tiempo; una especie de Hulk”, explicó.
Además, agregó que desde el comienzo querían cerrar el tercer acto con un abrazo y no con una pelea tradicional.
“Esa versión con John era bastante divertida, pero al final no funcionó y no me pareció adecuada en cuanto al tono. Ya había incorporado el tema en el estilo de ‘El Club de los Cinco’, así que pensé: ‘Quiero a alguien a quien no puedan vencer en una pelea a puñetazos y con quien tengan que conectar emocionalmente’”, recalcó.
A partir de ahí, Pearson planteó que en el año 2010 realizó un programa de escritores con Marvel y ese contexto pudo leer la historia de The Sentry, llegando posteriormente a la idea de reinventar su origen para abordar “un tema de ambición heroica y autoestima contra autodesprecio, depresión y soledad”, lo que calzaba a la perfección con la idea de los Thunderbolts.
Además, dejó en claro que la idea de los cómics de situar a The Sentry como un héroe de la edad de Oro que borró la memoria de todos para olvidarlo era algo divertido, pero no se podía traspasar bien a las películas.
“Tomamos en cuenta la pérdida de memoria, la dualidad de su personaje y el hecho de que fue un experimento fallido. Buscamos aprovechar todo lo posible para honrar los cómics y luego integrarlo en el mundo cinematográfico de la mejor manera posible”, recalcó el escritor.
Thunderbolts ya puede verse en las salas de cine.