La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) emitió un comunicado luego del lapidario informe de la Contraloría General de la República, donde se constatan deficiencias en la fiscalización a empresas eléctricas.
En él, se señaló que en el contexto de los cortes del suministro eléctrico de agosto de 2024, la SEC dio cuenta de la revisión de 25 pacientes electrodependientes, de un universo de 3.865 en la región Metropolitana.
Con ello, acusó que no se fiscalizó la implementación de soluciones técnicas, sean temporales o permanentes, por parte de las distribuidoras, para que se mitigaran los efectos de las interrupciones del suministro en los hogares de la capital, en especial aquellos con equipos para electrodependientes.
SEC responde por lapidario informe de Contraloría
Al respecto, desde la Superintendencia afirmaron que valoraron y acogieron las observaciones de la Contraloría. Además, señalaron que desde el 2023 están desarrollando medidas para mejorar sus procesos y fiscalización.
“Durante sus más de 120 años de historia, la SEC ha desempeñado un rol clave en la supervisión del cumplimiento normativo por parte de las empresas distribuidoras de electricidad, actuando de forma constante y sistemática para proteger a las personas, velar por la calidad del suministro y garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas en todo el territorio nacional”, señalaron en un comunicado.
En el mismo, afirmaron que reiteraron su “profundo compromiso con las personas electrodependientes, quienes representan una prioridad permanente en la labor fiscalizadora de la institución“.
Sobre el sistema frontal de agosto del año pasado, la Subsecretaría de Electricidad y Combustibles dijo que sus funcionarios se desplegaron en terreno “para monitorear y fiscalizar la reposición del servicio y atender situaciones críticas”.
“Junto con acoger las recomendaciones de la Contraloría General de la República, dadas a conocer durante esta jornada, la SEC informó que, a partir del proceso de Planificación Estratégica del 2023, ha venido desarrollando una serie de medidas para mejorar sus procesos de fiscalización”, apuntaron.
Según la SEC, entre las medidas están el desarrollo de nuevos protocolos, junto a una actualización del Plan Nacional de Fiscalización y elaboración de instructivos para una mayor “trazabilidad, cobertura y oportunidad en la supervisión de los planes que presentan las empresas eléctricas”.
Con todo ello, reafirmaron “su compromiso con la ciudadanía y el cumplimiento riguroso de las obligaciones que la ley le entrega”, señalando su disposición para colaborar con todos los organismos del Estado y la sociedad civil.