
Ley Uber: Requisitos para obtener la licencia A2 y trabajar como conductor en aplicaciones de transporte
La nueva ley EAT establece que todos los conductores de plataformas de transporte deberán obtener la licencia A2, que incluye requisitos específicos como un curso de capacitación y antigüedad mínima en la licencia de conducir.
La Contraloría General de la República (CGR) ha aprobado la Ley Uber, que comenzará a regir en Chile una vez sea publicada en el Diario Oficial, tras un periodo de 30 días.
Esta nueva normativa tiene como objetivo nivelar las condiciones entre los taxis tradicionales y las plataformas de transporte, exigiendo mayores requisitos a los conductores para garantizar su operación legal y segura.
Uno de los aspectos más destacados de la ley es la creación del Registro Nacional de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT), que regulará servicios como Uber, DiDi, Cabify e InDriver.
Además, los conductores que ya estén trabajando o deseen ingresar a estas plataformas deberán obtener la licencia de conducir clase A2, un requisito que anteriormente solo se exigía a los taxistas.
¿Qué se necesita para obtener la licencia A2?
- Para acceder a esta licencia, los conductores deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 20 años de edad.
- Poseer una licencia de conducir clase B con una antigüedad mínima de dos años.
- Presentar cédula de identidad vigente.
- Contar con la hoja de vida del conductor, disponible en el Registro Civil.
- Aprobar un curso especializado dictado por escuelas de conducción autorizadas por los municipios.
Este curso tiene un costo aproximado de entre $200.000 y $300.000, dependiendo de la escuela, y su duración es de alrededor de 130 horas, distribuidas a lo largo de dos meses.