
Las increíbles fotos del cosmos capturadas durante el masivo corte de luz en Chile
El apagón, que afectó desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, permitió capturar impresionantes astrofotografías gracias a la mínima contaminación lumínica. Rubén García, kinesiólogo y aficionado a la astronomía, aprovechó el momento en Villa Alemana, capturando fascinantes imágenes del cielo con su telescopio inteligente.
Mientras un masivo corte de luz afectó a gran parte de Chile y dejaba a miles de hogares en la oscuridad, algunas personas encontraron un lado positivo: cielos despejados, ideales para la observación astronómica.
En un inusual giro, el apagón, que se extendió desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, proporcionó la rara oportunidad de capturar impresionantes astrofotografías gracias a la casi total ausencia de contaminación lumínica.
Uno de los afortunados que aprovechó el momento fue Rubén García, kinesiólogo y aficionado a la astronomía, quien en el sector de Villa Alemana, en Valparaíso, se adentró en la noche para capturar imágenes únicas del cielo.
“La contaminación lumínica era mínima por el apagón, así que aproveché la oportunidad”, contó Rubén a Radio Biobío, quien, entre las 21:00 y 23:00 horas, logró capturar asombrosas postales del cielo profundo.
Con su telescopio inteligente ‘Seestar S50’, equipado con inteligencia artificial y un software de procesamiento de imágenes, instalado en el patio de su casa, García se dedicó a capturar imágenes de nebulosas, galaxias y estrellas.
El telescopio tiene una particularidad, ya que en lugar de mirar por el ocular, simplemente toma fotos automáticamente, apilando las imágenes en tiempo real para formar una fotografía más nítida.
García estuvo hasta pasadas las 11 de la noche tomando fotos, y relató cómo, al regreso de la luz, la contaminación lumínica de la ciudad se hizo evidente.
Revisa a continuación estas increíbles imágenes:
El #CorteDeLuz sirvió para hacer astrofotografía. Mortal el cielo sin contaminación lumínica #SinLuz pic.twitter.com/2EwxBvoN9j
— Rubén García Aguirre (@rubengarcia) February 26, 2025